![CyberGhost opiniones](https://dinerogeeks.com/wp-content/uploads/2018/07/Cyberghost-VPN-opiniones.png)
La empresa de VPN CyberGhost, fue fundada en el año del 2011. La compañía fue constituida con su nombre empresarial, por lo que no se hace referencia propiamente a un fundador, lo que es un ejemplo directo de la privacidad y respeto al protocolo de anonimato que lidera este servicio de VPN.
CyberGhost cuenta en el momento con un total de +3.500 servidores repartidos en países de los cinco continentes. En ciertos países de Asía y África la empresa no tiene presencia. Aun así, la ubicación de sus sedes oficiales a lo largo de las naciones del planeta, le conceden toda la infraestructura perfecta para permitir a sus usuarios navegar de manera anónima y segura.
Se estima que su número de usuarios en línea en tiempo real en un país como Colombia puede alcanzar a los 52.000, lo cual es una cifra bastante alta. Pero esto es distinto a los 30 millones de usuario que hacen uso de la plataforma.
El servicio siempre se ha caracterizado por trabajar con protocolos de seguridad bastante efectivos y optimizados, mientras navega con una velocidad de hasta 40.71 Gigabytes por segundo; otra cifra bastante alta que demuestra de antemano todo su rendimiento.
CyberGhost VPN: Características principales
La empresa ha logrado posicionarse ampliamente en todo el planeta, razón por la cual su servicio está disponible en 10 idiomas. Mientras tanto, una de las virtudes más interesantes de CyberGhost recae en la libertad que tiene el usuario de conectarse con un servidor determinado, para abrir páginas web de una zona específica del planeta.
He aquí un resumen de las características técnicas que tiene para brindar CyberGhost a sus usuarios:
- El software es compatible tanto con Windows como con Linux, Android, Mac Os e iOS.
- Más de 3500 servidores en +60 de lo países más populares y aumentando continuamente.
- ¡Con sede en Rumania, donde no hay espionaje gubernamental!
- Permite la conectividad simultánea de un total de 7 dispositivos.
- Ancho de banda y tráfico ilimitados.
- Trabaja con protocolos de OpenVPN, IPsec/L2TP, IKEv2 y PPTP
- Usa la mejor tecnología en cifrado AES de 256Bits, para proteger su privacidad y seguridad en línea, incluso en redes Wi-FI públicas.
- Protección de fugas DNS e IP
- Interruptor automático de apagado IKS (Internet Kill Switch)
- Servidores optimizados para torrents y uso de P2P.
- Acceso rápido y fácil a Netflix, iPlayer y más.
- Soporte amistoso de Live Chat 24/7: la ayuda siempre está disponible cuando la necesita.
Además de esto, hay que agregar que el sistema de Cyberghost no hace registro de Logs, es decir, que toda tu navegación permanece en secreto para los mismos servidores y la misma empresa. A esta no le interesa saber a qué te dedicas con el uso del servicio del VPN.
Precios y planes de CyberGhost VPN
En materia de precios, CyberGhost cuenta con tres tipos de planes. En el momento, está facturando $12.99 dólares por mes. Se trata del servicio más costoso, teniendo en cuenta que si optas por el plan de uno o dos años, el valor se reduce considerablemente.
Por ejemplo, en el plan de 1 año, el valor del mes sale a un total de $5.25 dólares.
Mientras tanto, en lo relativo al plan de 2 años, el costo por mes equivale a $3.69 dólares. Esto quiere decir que cada 24 meses realizarías una inversión de tan solo $88.56 dólares, una cifra bastante económica, no solo en comparación por lo que ofrecen otras empresas del sector de VPN, sino también por toda la optimización de su servicio.
El pago se realiza mediante tarjeta de crédito / débito o PayPal. Las opciones de pago adicionales pueden estar disponibles dependiendo de su país de residencia. CyberGhost también acepta pagos en Bitcoin, lo que permite pagos potencialmente anónimos
Privacidad de datos y seguridad
A la hora de hablar del servicio de privacidad, lo primero que hay que destacar son los protocolos y la optimización que poseen los servidores para defender la navegabilidad de los usuarios. El hecho de que CyberGhost opere con el tipo de cifrado AES 256 bits, es suficiente motivo para confiar en el servicio del VPN.
Una vez que concluyes una sesión a través del VPN no queda ningún registro de las páginas que visitaste, por lo que toda la información consulta es privada. Los otros aspectos que le dan fortaleza al servicio de Cyberghost es que opera con IPsec/L2TP y PPTP. Con estos protocolos, el usuario de este VPN puede estar seguro que su IP no será vulnerada y/o rastreada por otra persona.
Siempre estarás navegando de forma anónima cuando usas CyberGhost. Mientras ejecutamos nuestras pruebas de velocidad también realizamos pruebas de fuga de DNS , pruebas de fuga de IP y pruebas de detección de webRTC y todos los túneles salieron limpios como un silbido
Soporte técnico
En materia de soporte técnico, la empresa opera con un sistema de chat en línea que está disponible 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año.
La otra opción que tiene el usuario es generar un ticket de asistencia a través de un formulario, de manera que Soporte Técnico se comunica a la mayor brevedad con la persona para darle solución a su problema.
Finalmente, CyberGhost tiene estructurada toda una plataforma de FAQ (Preguntas Frecuentes) para agilizar la solución de problemas. En ciertas ocasiones Soporte Técnico se enfoca en enviar al usuario a que siga los pasos descritos en un tema específico.
El software y sus interfaces
CyberGhost tiene la virtud de usarse a manera de un programa descargable. Una vez has descargado el software, el usuario debe activarlo. A partir de ese momento, toda la actividad que utilice a través de navegadores como Google Chrome o Firefox, entre otros, pasa a ser codificada.
Como se dijo previamente, el VPN le permite al usuario establecer con que servidor del planeta se conecta. Cuestión que se realiza con mucha simplicidad, ya que el software posee unas interfaces muy intuitivas, mientras los colores corporativos de CyberGhost se presentan con mucha amabilidad, permitiendo que la experiencia de VPN sea agradable y divertida.
Opiniones sobre CyberGhost VPN: Una elección sólida
Cuando se suma todo, CyberGhost es un servicio sólido que atiende tanto a los novatos como a los veteranos VPN por igual. Su calidad es aún más impresionante cuando se tiene en cuenta que hace unos años realmente no era tan buena: ese tipo de progreso es raro entre las VPN.
Se trata de una empresa de VPN que tiene una infraestructura muy sólida e inteligente para proteger la identidad de sus clientes. El hecho de que posea más de 3.500 servidores, que operen con protocolos como OpenVPN y cifrado AES 256 bits, es suficiente para que el usuario confíe en el servicio, lo mismo que su enfoque de no guardar registros.
En materia de Soporte Técnico, CyberGhost está a la altura para responder efectivamente a las inquietudes de los usuarios, permitiendo que el tiempo de uso que ha adquirido el usuario sea aprovechado en su totalidad.
En general, creo que la gran política de registro de CyberGhost, las velocidades locales (de ráfaga) decentes y el software completo son una combinación ganadora. Y con una garantía de devolución de 30 días sin objeciones, no hay razón para no darle una oportunidad.
Visitar el sitio oficial ahora »